OFICINA MUNICIPAL

Final Boulevard 25 de Febrero
Barrio Las Peñas Calle Principal, Alcaldía de Acajutla, Sonsonate, El Salvador

HORARIOS DE ATENCIÓN

Lunes a viernes de 9:00 am - 5:00 pm
Sábado y Domingo: Cerrado

ATENCIÓN MUNICIPAL

2430-8100
info@acajutla.gob.sv

  • Servicios Municipales
    • Registro del Estado Familiar
    • Unidad de Gestión
    • Unidad Tributaria UATM
    • Protección civil
    • Unidad médica municipal
  • Sobre Acajutla
  • Contáctenos
  • Portal de transparencia

RECIBIMIENTO DE BUQUE ESCUELA GUAYAS PROCEDENTE DE ECUADOR

miércoles, 03 noviembre 2021 by William Jonathan Marcony Landaverde
La Unidad de Turismo Municipal junto a miembros del Concejo Municipal recibieron en nuestra ciudad al Buque Escuela «Guayas», de la República de Ecuador.
El Buque Escuela llegó a nuestro país este fin de semana y fue recibido por las autoridades locales y nacionales, el alcalde Benjamín Hernández ha puesto a disposición guías turísticos por medio de la Unidad de Turismo Municipal para dar a conocer un poco de nuestra ciudad y zonas turísticas.
#BenjaminAlcalde

Read more
  • Published in Culturales, MUNICIPIO, sociales, Turismo
No Comments

Retiro de promontorio de basura en comunidad Colima

jueves, 30 septiembre 2021 by Admin_alcaldia
Nuestro equipo de Servicios Públicos municipales sigue limpiando y retirando promontorios de basura en diferentes partes de nuestra ciudad, mantener limpio el municipio depende de todos.
#BenjaminAlcalde
Read more
  • Published in Medio Ambiente, MUNICIPIO, SALA DE PRENSA
No Comments

ACRÓNIMOS Y SIGLAS USADAS EN EL MUNICIPIO DE ACAJUTLA.

miércoles, 06 marzo 2019 by Admin_alcaldia

En el presente post daremos a conocer un listado de Acrónimos y Siglas muy utilizadas en el municipio de Acajutla por parte de la Municipalidad e instituciones relacionadas, antes de su conocimiento aprenderemos los significados y conceptos básicos de las palabras SIGLA y ACRÓNIMO.

SIGLA: es el resultado de un proceso de creación de una palabra a partir de cada grafema (letra) inicial de los términos principales de una expresión compleja.

ACRÓNIMO: es una clase de sigla cuya pronunciación se realiza del mismo modo que una palabra. Las siglas, por otra parte, son los términos que se componen con las primeras letras de los conceptos que forman una expresión.

Acrónimos y Siglas usadas en el municipio de acajutla.

ADESCOSAM Asociación de Saneamiento Ambiental Femenil de Los Cóbanos
AMA Alcaldía Municipal de Acajutla
ANDA

AUP

Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados

Asentamientos Urbanos Precarios

BM      Banco Mundial
CEPAL Comisión Económica para América Latina y el Caribe
CDMYPE Centro de Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa
CMPC Comisión Municipal de Protección Civil
CONAMYPE Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa
ELA Equipo Local de Apoyo
FIAES

FISDL

Fondo de la Iniciativa para las Américas

Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local

FODES Fondo para el Desarrollo Económico Social de los Municipios
FUNDARRECIFE Fundación para la Protección del Arrecife de los Cóbanos
FUNDAUNGO Fundación Dr. Guillermo Manuel Ungo
FUNDE Fundación Nacional para el Desarrollo
GM Gobierno Municipal
ISDEM Instituto Salvadoreño de Desarrollo Municipal
LANP

MAG

Ley de Áreas Naturales Protegidas

Ministerio de Agricultura y Ganadería

MARN Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales
MINEC Ministerio de Economía
MINED

PCM

Ministerio de Educación

Plan de Competitividad Municipal

PEP Plan Estratégico Participativo
PFGL Proyecto de Fortalecimiento de los Gobiernos Locales
PNUD Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
PROESA Agencia Promoción de Exportaciones e Inversiones de El Salvador
SAT Sistemas de Alerta Temprana
STP Secretaría Técnica de la Presidencia
UACI Unidad de Adquisiciones y Contrataciones Institucionales
UAIP Unidad de Acceso a la Información Pública
UEP Unidad Ejecutora del Proyecto
UM Unidad de la Mujer
USAID Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional

 

Read more
  • Published in MUNICIPIO, Publicaciones UAIP
No Comments

CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL MUNICIPIO.

martes, 01 mayo 2018 by Admin_alcaldia

Aquí encontrará algunas generalidades del Municipio de Acajutla, información de las características generales que posee la nuestra ciudad portuaria.

CLIMA:

El clima es cálido, pertenece al tipo de tierra caliente y su temperatura promedio es de 27° C a 40° C

 

UBICACION GEOGRAFICA:

El municipio de Acajutla se localiza en la República de El Salvador, en el departamento de Sonsonate. Está ubicado a 19 Kms de la ciudad de Sonsonate, y a 84  Kms. de San Salvador.

 

LIMITES POLITICOS:

Al norte está limitado por Guaymango y Santo Domingo de Guzmán; al este por Sonsonate; al Sur por el Oceano Pacífico y al Oeste por Jujutla

 

TOPOGRAFIA:

El municipio manifesta tres diferentes comportamientos topográficos una zona plana con una altitud de 20 MSNM, otra zona semi plana con una altitud de 90 MSNM y otra zona más accidentada con una altitud de hasta 150 MSNM.

Los rasgos topográficos más  notables en el municipio son las montañas Miramar, Costa Brava, Santa Isabel, El Peñon y La loma de Miramar.

 

DIVISION POLITICO ADMINISTRATIVA

Para su administración el municipio se dividide en 8 cantones y más de 80 caseríos

 

TOPONIMIA:

El nombre de Acajutla proviene del Nahuat “ A CASHUTLA”, “ ACAXUTLA”, “CAXOCAL”, con los significados de: “ Donde abundan las cañas quemadas” o “ Donde abunda bastante carrizo”. SHUTLA, “ quemado, brotar” y “A” abundancia.

Sin embargo el prof. Jorge Lardé y Larín lo traduce diferente: Acayutla. “Acat”: caña, carrizo, vara, matas, arbusto y “Ayut” :tortuga y “ tla” sufijo locativo y su etimologia es “ lugar de turtugas y matas”

 

HIDROLOGIA:

Riegan el municipio los ríos: Las Marías, San Felipe, El Venado, Sensunapán o Grande de Sonsonate, El Coyol, Sunzucuapa, EL Suncita, Copinula, Toncontín, Agua Caliente, Moscúa, Madre Vieja, Chalata, EL Muerto, San Pedro, El Rosario, Cauta, Matal o Metalio.

Además le riegan algunas quebradas, entre ellas: El Peñón, Costa Azul, La Presa, El Garrobo, Copatacho, El Panal, La Quesera, El Almendro.

 

VEGETACION:

La flora constituye bosque humedo subtropical, las especies arboreas más notables son mangle Colorado, mangle negro, Papaturro, Ojushte, Volador, Conacaste, Morro, Pepeto, Madrecacao, Pino de Ocote, Nance, Roble y Cocotero. Mucha de esta vegetación se encuentra en proceso de desaparición, como es el caso de los bosques de mangle.

 

COMERCIO Y TURISMO

El comercio de la zona es variado y se localiza basicamente alrededor del mercado Central de la ciudad con tipo de comercio de abastecimiento para la población local, sin ningún tipo de especialidad, además está el comercio informal ubicado en forma dispersa siempre alredeor del mercado y terminal de buses, como tambien a lo largo de las principales calles y avenidas.

Tambien está el comercio turístico que está basicamente localizado cercano a las playas de la ciudad.  Existen lugares con servicios de alojamento y comida, algunos no  cumplen con las normas de  higiene y salubridad, con sistemas constructivos obsoletos, pero tambien se está desarrollando un área de restaurantes y hoteles de calidad y son un atractivo para los visitantes.

Existe una gran variedad de comercios que van desde una tienda hasta Night Club, bares, cantinas, restaurates y farmacias.

Entre los sitios turísticos más atractivos están las playas de Acajutla, Los Cóbanos, Metalio y la zona de Salinitas.

 

INDUSTRIA:

Existe aproximadamente 2 Kms² de suelo de uso industrial en donde se localizan diferentes tipos de industrias como. Pesquera, química y agroindustria. Gran porcentaje de la población obtiene ingresos económicos por ser empleados en esta actividad.

En Acajutla tienen su base de operaciones  industrias importantes en el país como son CEL, RASA, CEPA, FERTICA, TEXACO, METASA, Duck Energy, etc.

 

VIAS DE COMUNICACION:

La ciudad de Acajutla se une por la carretera del Litoral con los municipios de Sonsonate, Jujutla y Guaymango.Cantones y caserios se enlazan por caminos vecinales a la cabecera municipal. Un ramal de FENADESAL atraviesa el municipio.

DEMOGRAFIA:

47,678, habitantes  (Censo poblacional 1992), según Mapa de Pobreza, 2004 Acajutla posee   61, 135, habitantes.

Read more
  • Published in MUNICIPIO
No Comments

Noticias

  • ALCALDE PRESENTA DISEÑO DE PROYECTO TURÍSTICO QUE SERA EJECUTADO POR LA DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPALES EN CANTÓN METALÍO

    Este es el diseño inicial del Bulevar Metalío, ...
  • ALCALDE LANZA PLAN DE SEGURIDAD «CIUDAD SEGURA»

    Este será nuestro siguiente paso para dar segur...
  • ALCALDE MUNICIPAL ENTREGA NUEVO PASEO URBANO TURISTICO A ACAJUTLA

    Se entrega a nuestro pueblo el inicio de nuestr...
  • REALIZAN LIMPIEZA EN NUEVO PASEO TURÍSTICO

    Se realizá limpieza en nuevo Paseo Urbano de Ac...
  • UNIDAD DE LA NIÑEZ Y ADOLECENCIA GESTIONA IMPLEMENTOS DEPORTIVOS PARA COMUNIDAD EL INICIO

    La unidad de Niñez y Adolescencia en conjunto c...

Comunicaciones y
relaciones públicas

Télefono: 2430-8104
CAM: 2430-8114
PNC Acajutla: 2452-4392
PBX Alcaldía: 2430-8100
Email:comunicaciones@acajutla.gob.sv
Whatsapp: Próximamente
Dirección: Final Boulevard 25 de Febrero, Barrio Las Peñas Calle Principal, Alcaldía de Acajutla, Sonsonate, El Salvador.

Servicios
Municipales

  • Registro del estado familiar
  • Unidad de gestión
  • Unidad tributaria UATM
  • Protección Civil
  • Unidad Medica

© Alcaldia Municipal de Acajutla, Sonsonate, El Salvador. Todos los Derechos Reservados. 2021

TOP