INAUGURACIÓN DEL TORNEO NAVIDEÑO EN LOS CÓBANOS.
La acción deportiva llegó hasta la Comunidad de Los Cóbanos, con la inauguración del Torneo Navideño Denominado “Richard Zepeda”, donde la Municipalidad de Acajutla está patrocinando los premios y el desarrollo logístico del mismo.
Nuestro Alcalde Municipal, Sr. Richard Zepeda junto con su Concejo Municipal han emprendido una campaña de apoyo al deporte en el municipio en todas sus ramas, con la realización de torneos y patrocinio de los mismos, la finalidad es darle a los atletas la oportunidad de recrearse y haciendo ejercicio para tener un cuerpo sano en una mente sana.
- Published in Deporte
APERTURA DEL TORNEO DE LA CATEGORÍA LIBRE EN METALÍO.
Dio inicio la actividad Deportiva en Metalío con la inauguración del torneo en la categoría libre, donde participan 12 equipos representantes de los distintos sectores y comunidades de Metalío, el torneo fue nominado a nuestro Alcalde Municipal con el nombre de “Richard Zepeda”. La Municipalidad por su parte está patrocinando la realización de este torneo con los premios para los mejores equipos dentro de la competencia, así como también el patrocinio de aspectos logísticos para que el torneo se lleve a cabo con satisfacción.
El Sr. Richard Zepeda en su calidad de Alcalde Municipal junto a su Concejo está brindado apoyo a los deportistas de todo el municipio mediante la realización y patrocinio en varios torneos deportivos en las distintas disciplinas y ramas del deporte, todo con la finalidad de incentivar a los deportistas y brindar espacios recreativos para mantener una mente sana en un cuerpo sano.
- Published in Deporte
ENTREGA DE TROFEOS COMO PATROCINIO DEL TORNEO REALIZADO POR IGLESIA CATÓLICA SAN JUAN MARÍA VIANNEY.
La iglesia católica San Juan María Vianney, se encuentra celebrando sus Fiestas Patronales, por tal motivo dentro de sus actividades organizó un torneo de fútbol en las categorías masculino y femenino, para recrear a las y los jóvenes de los distintos grupos de la pastoral social.
El Sr. Ricardo Zepeda, en su calidad de Alcalde Municipal juntos a su Concejo patrocinaron los trofeos que sirvieron para premiar a los primeros lugares de dicha actividad deportiva que se realizó dentro del marco de las fiestas en honor a San Juan María Vianney.
Una vez más la Municipalidad de Acajutla está apoyando a las Comunidades que realizan sus fiestas patronales, así también apoyando a la juventud a través del deporte.
- Published in Deporte
ACAJUTLA PARTICIPÓ EN EL CERTAMEN PUEBLOS VIVOS EDICIÓN OCCIDENTE 2018.
Nuevamente el Municipio de Acajutla hace su presencia participando en elCertamen Pueblos Vivos en la Categoría Sol y Playa, junto con el Municipio de San Francisco Menéndez forman parte del Circuito #4 denominado FRANJUTLA, que posee los destinos turísticos del Paseo del Chasca, el Jaguar y Atonal, en esta oportunidad participan un total de 8 Circuitos distribuidos en 45 Municipios.
Nuestro Alcalde Municipal, Sr. Ricardo Zepeda realizó su acto de presencia en el acto inaugural del certamen en su edición 2018, como jefe edilicio de Acajutla está apoyando el Stand donde Acajutla exhibe su oferta turística, el evento en esta ocasión se llevó a cabo en el Municipio de Sonzacate, en las instalaciones de AGAPE.
La Unidad de Municipal de Turismo y Cultura de Acajutla, son los encargados del montaje del evento turístico, quienes a su vez en coordinación con la Unidad de Turismo del Municipio de San Francisco Menéndez han unidos esfuerzos para ir en busca de unos de los primeros lugares dentro del certamen.
- Published in Turismo
CLAUSURA DEL TORNEO MUNICIPAL DE PAPI FÚTBOL DE ACAJUTLA.
Este fin de semana dentro de la jornada deportiva correspondiente a los torneos municipales, se llevó a cabo la Clausura de papi fútbol en Acajutla, con la participación de 10 equipos, donde participó un aproximado de 350 futbolistas, resultando campeón CD Acajutla, el Sub campeonato fue para el equipo de ESPAC, se premiaron también a los 10 representantes de los clubes, hubo premio para los 3 primeros lugares del campeo goleador, así también para el equipo más disciplinado, un premio especial para el campeón de copa y la rifa el un balón a los padres asistentes, los coordinares del torneo fueron la Sra. Berta de Alfaro y el Prof. Ricardo Navarro.
Nuestro Alcalde Municipal, Sr. Ricardo Zepeda se hizo presente para realizar la premiación respectiva de dicho torneo patrocinado por la Municipalidad de Acajutla, Institución que busca apoyar a los deportistas del municipio, con la finalidad de fomentar la recreación y el sano esparcimiento entre nuestra gente, formando deportistas con una buena educación física y mental.
- Published in Deporte
ARRANCA EL TORNEO INFANTO JUVENIL DE FÚTBOL SALA “ACAJUTLA SOMOS TODOS”.
Este sábado 9 de Junio de 2018, iniciaron los partidos oficiales del torneo denominado “Acajutla Somos Todos”, donde participan 10 equipos en total, 4 equipos en la categoría junior y 6 equipos en la categoría Juvenil, teniendo como resultado la participación de 120 jóvenes atletas. El torneo tuvo su inauguración dentro de la celebración del marco de los Festejos Patronales, y en esta ocasión los partidos oficiales para la clasificación se pactaron a 2 vueltas, donde llegarán a la gran final los que acumulen mayor cantidad de puntos, para sacar a los campeones de dicho torneo.
El Sr. Ricardo Zepeda, Alcalde Municipal y su Concejo con la finalidad de promover la recreación de los niños y jóvenes, están implementando varias actividades deportivas en todo el municipio.
- Published in Deporte
CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL MUNICIPIO.
Aquí encontrará algunas generalidades del Municipio de Acajutla, información de las características generales que posee la nuestra ciudad portuaria.
CLIMA:
El clima es cálido, pertenece al tipo de tierra caliente y su temperatura promedio es de 27° C a 40° C
UBICACION GEOGRAFICA:
El municipio de Acajutla se localiza en la República de El Salvador, en el departamento de Sonsonate. Está ubicado a 19 Kms de la ciudad de Sonsonate, y a 84 Kms. de San Salvador.
LIMITES POLITICOS:
Al norte está limitado por Guaymango y Santo Domingo de Guzmán; al este por Sonsonate; al Sur por el Oceano Pacífico y al Oeste por Jujutla
TOPOGRAFIA:
El municipio manifesta tres diferentes comportamientos topográficos una zona plana con una altitud de 20 MSNM, otra zona semi plana con una altitud de 90 MSNM y otra zona más accidentada con una altitud de hasta 150 MSNM.
Los rasgos topográficos más notables en el municipio son las montañas Miramar, Costa Brava, Santa Isabel, El Peñon y La loma de Miramar.
DIVISION POLITICO ADMINISTRATIVA
Para su administración el municipio se dividide en 8 cantones y más de 80 caseríos
TOPONIMIA:
El nombre de Acajutla proviene del Nahuat “ A CASHUTLA”, “ ACAXUTLA”, “CAXOCAL”, con los significados de: “ Donde abundan las cañas quemadas” o “ Donde abunda bastante carrizo”. SHUTLA, “ quemado, brotar” y “A” abundancia.
Sin embargo el prof. Jorge Lardé y Larín lo traduce diferente: Acayutla. “Acat”: caña, carrizo, vara, matas, arbusto y “Ayut” :tortuga y “ tla” sufijo locativo y su etimologia es “ lugar de turtugas y matas”
HIDROLOGIA:
Riegan el municipio los ríos: Las Marías, San Felipe, El Venado, Sensunapán o Grande de Sonsonate, El Coyol, Sunzucuapa, EL Suncita, Copinula, Toncontín, Agua Caliente, Moscúa, Madre Vieja, Chalata, EL Muerto, San Pedro, El Rosario, Cauta, Matal o Metalio.
Además le riegan algunas quebradas, entre ellas: El Peñón, Costa Azul, La Presa, El Garrobo, Copatacho, El Panal, La Quesera, El Almendro.
VEGETACION:
La flora constituye bosque humedo subtropical, las especies arboreas más notables son mangle Colorado, mangle negro, Papaturro, Ojushte, Volador, Conacaste, Morro, Pepeto, Madrecacao, Pino de Ocote, Nance, Roble y Cocotero. Mucha de esta vegetación se encuentra en proceso de desaparición, como es el caso de los bosques de mangle.
COMERCIO Y TURISMO
El comercio de la zona es variado y se localiza basicamente alrededor del mercado Central de la ciudad con tipo de comercio de abastecimiento para la población local, sin ningún tipo de especialidad, además está el comercio informal ubicado en forma dispersa siempre alredeor del mercado y terminal de buses, como tambien a lo largo de las principales calles y avenidas.
Tambien está el comercio turístico que está basicamente localizado cercano a las playas de la ciudad. Existen lugares con servicios de alojamento y comida, algunos no cumplen con las normas de higiene y salubridad, con sistemas constructivos obsoletos, pero tambien se está desarrollando un área de restaurantes y hoteles de calidad y son un atractivo para los visitantes.
Existe una gran variedad de comercios que van desde una tienda hasta Night Club, bares, cantinas, restaurates y farmacias.
Entre los sitios turísticos más atractivos están las playas de Acajutla, Los Cóbanos, Metalio y la zona de Salinitas.
INDUSTRIA:
Existe aproximadamente 2 Kms² de suelo de uso industrial en donde se localizan diferentes tipos de industrias como. Pesquera, química y agroindustria. Gran porcentaje de la población obtiene ingresos económicos por ser empleados en esta actividad.
En Acajutla tienen su base de operaciones industrias importantes en el país como son CEL, RASA, CEPA, FERTICA, TEXACO, METASA, Duck Energy, etc.
VIAS DE COMUNICACION:
La ciudad de Acajutla se une por la carretera del Litoral con los municipios de Sonsonate, Jujutla y Guaymango.Cantones y caserios se enlazan por caminos vecinales a la cabecera municipal. Un ramal de FENADESAL atraviesa el municipio.
DEMOGRAFIA:
47,678, habitantes (Censo poblacional 1992), según Mapa de Pobreza, 2004 Acajutla posee 61, 135, habitantes.
- Published in MUNICIPIO